viernes, 15 de diciembre de 2023

Reflexiones de Cierre

 

La ejecución de este proyecto ha sido un viaje significativo que va más allá de la mera creación artística. La tarea de reemplazar una obra existente y, al mismo tiempo, reconectar con la identidad de la comunidad, ha sido un desafío emocionante.

 

La reflexión más destacada es la importancia de equilibrar la estética artística con la función social y el contexto específico del entorno. La obra no solo busca ser un elemento visualmente atractivo, sino también un espacio que promueva la interacción y el disfrute de quienes visitan el balneario. La elección del hormigón blanco con arena de la playa como material no solo responde a consideraciones estéticas, sino que también establece un vínculo palpable con el entorno, respetando la esencia del lugar.

 

Asimismo, la atención cuidadosa a las necesidades y expectativas de la comunidad ha sido clave. La propuesta no solo busca mejorar la apariencia del espacio público, sino también contribuir a la identidad colectiva y a la experiencia de quienes frecuentan el balneario. El proyecto no solo es una obra de arte, sino un medio para revitalizar el sentido de pertenencia y orgullo de la comunidad.

 

En conclusión, este proyecto no solo es la creación de una escultura, sino la redefinición de un espacio público y el fortalecimiento de la relación entre el arte y la comunidad. Es un recordatorio de la influencia positiva que puede tener la integración cuidadosa de la estética, la función y la identidad en la creación de obras de arte públicas significativas.






Share:

Presentación de resultados

 

Escultura espacio publico by Y.Lizama on Sketchfab










Resultados de maqueta 3D y montaje digital

Funcionalidad del Nuevo Elemento:

La propuesta no solo busca mejorar la estética del lugar sino también proporcionar una función práctica y social. El nuevo mobiliario urbano no interferirá con el paradero cercano, sino que se integrará de manera natural en el paisaje, invitando a la comunidad a interactuar con ella de diversas maneras.

 

Impacto en la Identidad Local:

Al resaltar la importancia de la funcionalidad y la interacción social, la nueva obra tiene como objetivo devolver un sentido de identidad a la comunidad. Se espera que se convierta en un punto de referencia querido y útil para los habitantes locales y visiteantes, reafirmando así la conexión emocional con el espacio público y recuperando la esencia perdida con el antiguo monolito del Club de Leones.

 

Resumen del Proyecto:

El proyecto se enmarca en la sustitución de la obra existente de Federico Assler en el balneario Playa Blanca, Lota/Coronel. La escultura actual, a pesar de sus cualidades artísticas, no logra integrarse adecuadamente con el entorno y ha perdido conexión con la comunidad local. La propuesta consiste en una nueva obra que busca restablecer esta conexión, considerando tanto aspectos estéticos como funcionales.

La nueva obra, realizada en hormigón blanco con arena de la playa, se concibe como un mobiliario urbano escultórico. Su diseño incluye formas orgánicas que generan sombra y proporcionan lugares de descanso, promoviendo un ambiente positivo. Se espera que esta estructura no solo mejore la estética del lugar, sino que también recupere su función como punto de encuentro y fotografía para la comunidad.

 

Resultado Final:

El resultado final es una obra que se integra armoniosamente con el entorno del balneario, contrastando positivamente con la obra previa de Assler. La materialidad en hormigón blanco con arena local no solo refleja la identidad del lugar sino que también establece un diálogo con la playa y el entorno natural. La obra cumple con su propósito estético y, al mismo tiempo, recupera su función social al proporcionar un espacio interactivo y acogedor para los visitantes. La mediación cuidadosa entre forma, función y contexto ha generado un resultado que se espera revitalice el sitio y fortalezca los vínculos entre la obra de arte pública y la comunidad local.

 


Share:

Presentación de primeras evidencias de búsqueda de solución de lo propuesto

 

Propuesta de Nueva Obra para el Espacio:

 

Después de un análisis profundo del espacio circundante y considerando la pérdida de identidad que la comunidad experimentó con el emplazamiento actual de la obra de Federico Assler, se propone una nueva obra que busca recuperar el vínculo con la comunidad y revitalizar el espacio.

 


(Croquis del espacio y obra anterior)

Características de la Nueva Obra:

La nueva propuesta consiste en una obra orgánica y funcional que, a diferencia de la escultura abstracta actual, establecerá un diálogo armonioso con el entorno. La obra estará diseñada no solo con objetivos estéticos y artísticos, sino también como un mobiliario urbano que sirva como espacio de encuentro y descanso para la comunidad.

 


                                                    (Referencias de mobiliario urbano)

Bocetos de Propuesta:

Se han desarrollado cuatro bocetos específicos, cada uno adaptado para integrarse de manera armoniosa con el entorno y el espacio circundante. Cada montaje se ha diseñado considerando la apertura visual hacia la playa y el atardecer, evitando obstaculizar la vista. La nueva obra no solo será escultórica, sino que también proporcionará un lugar para que las personas se tomen fotografías, descansen y se encuentren, generando así un punto focal positivo en la comunidad.






                               (Se trabajaron 4 bocetos preliminares, en base a las obras anteriormente emplazadas y las reeerncias de mobiliario urbano, formas organicas que convergan con el ambiente )

 

Funcionalidad del Nuevo Elemento:

La propuesta no solo busca mejorar la estética del lugar sino también proporcionar una función práctica y social. El nuevo mobiliario urbano no interferirá con el paradero cercano, sino que se integrará de manera natural en el paisaje, invitando a la comunidad a interactuar con ella de diversas maneras.

 

Impacto en la Identidad Local:

Al resaltar la importancia de la funcionalidad y la interacción social, la nueva obra tiene como objetivo devolver un sentido de identidad a la comunidad. Se espera que se convierta en un punto de referencia querido y útil para los habitantes locales y visiteantes, reafirmando así la conexión emocional con el espacio público y recuperando la esencia perdida con el antiguo monolito del Club de Leones.

Share: