viernes, 15 de diciembre de 2023

Reflexiones de Cierre

 

La ejecución de este proyecto ha sido un viaje significativo que va más allá de la mera creación artística. La tarea de reemplazar una obra existente y, al mismo tiempo, reconectar con la identidad de la comunidad, ha sido un desafío emocionante.

 

La reflexión más destacada es la importancia de equilibrar la estética artística con la función social y el contexto específico del entorno. La obra no solo busca ser un elemento visualmente atractivo, sino también un espacio que promueva la interacción y el disfrute de quienes visitan el balneario. La elección del hormigón blanco con arena de la playa como material no solo responde a consideraciones estéticas, sino que también establece un vínculo palpable con el entorno, respetando la esencia del lugar.

 

Asimismo, la atención cuidadosa a las necesidades y expectativas de la comunidad ha sido clave. La propuesta no solo busca mejorar la apariencia del espacio público, sino también contribuir a la identidad colectiva y a la experiencia de quienes frecuentan el balneario. El proyecto no solo es una obra de arte, sino un medio para revitalizar el sentido de pertenencia y orgullo de la comunidad.

 

En conclusión, este proyecto no solo es la creación de una escultura, sino la redefinición de un espacio público y el fortalecimiento de la relación entre el arte y la comunidad. Es un recordatorio de la influencia positiva que puede tener la integración cuidadosa de la estética, la función y la identidad en la creación de obras de arte públicas significativas.






Share:

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario