jueves, 23 de noviembre de 2023

Contextualización de ejercicio 3: Volumen y espacio público

 El tercer ejercicio de la asignatura se centra en la comprensión del volumen en el espacio público, explorando su análisis y proyección. La tarea específica consiste en la proyección de una forma volumétrico-espacial para un entorno designado, reemplazando una obra ya existente en ese contexto. La forma, preferiblemente abstracta, debe dialogar tanto con el entorno como con el espectador, considerando aspectos formales y visuales sin recurrir a metáforas anecdóticas.


Etapas del Desarrollo:


Búsqueda de la Obra a Reemplazar:

Identificación y documentación visual de la obra a reemplazar.

Registro de referencia y conocimiento presencial de la obra.

Análisis del Lugar de Emplazamiento y de la Obra a Reemplazar:


A) Descripción del Lugar de Emplazamiento

Función del espacio público.

Características visuales: volúmenes, color, texturas, perspectiva visual.


B) Descripción de la Obra a Reemplazar

Organización plástica: forma, composición, espacio, tamaño.

Materialidad y proceso constructivo.

Fundamento y integración a la realidad urbana.

Plano de emplazamiento y fotomontaje.


Entrega:

  • Anteproyecto.
  • Maquetas.
  • Exposición de procesos y resultado.
  • Ficha técnica en formato impreso.

Share:

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario